El inicio de un nuevo año trae consigo la oportunidad perfecta para trazar metas, fortalecer estrategias y posicionar a su empresa de manera sólida frente a los desafíos venideros, como es el caso de construir o reforzar el relacionamiento con los medios de comunicación.
Para lograrlo es esencial que toda organización interesada en interactuar con la prensa, cuente con voceros capacitados, para ello se requiere que tomen un media training, proceso de capacitación que forma parte de una estrategia integral de comunicación y relaciones públicas.
El portavoz conocerá el trabajo que llevan a cabo los medios y los periodistas, además de adquirir conocimiento teórico práctico para entablar conversaciones efectivas que aporten valor informativo para la prensa y sus audiencias.
*Image designed by Freepik
Hugo Lobato, CEO de CEF&RP Communication resalta que "estar preparado para transmitir su mensaje de manera precisa puede marcar la diferencia entre destacar o perder una valiosa oportunidad de divulgar una historia interesante relacionada con la industria en la que se desenvuelve su organización, en qué está innovando para destacar entre los demás y qué aporta como empresa socialmente responsable."
A continuación, compartimos las razones por las cuales incorporar el media training entre las prioridades de comunicación y reputación es una decisión que garantizará un desempeño profesional y eficaz en entrevistas programadas uno a uno, ruedas de prensa o incluso cuando surgen de imprevisto encuentros de banqueta.
Mejora del control, confianza y credibilidad: los portavoces bien entrenados generan confianza y credibilidad tanto en los medios de comunicación como en los grupos de interés. Una comunicación clara y estructurada posiciona a la empresa como un referente en su sector.
Capitalización del tiempo: cuando se interactúa con los medios, tanto el tiempo como la atención del entrevistador y público son recursos limitados. Por ello, es vital transmitir mensajes de manera precisa y eficiente como parte de la divulgación de las narrativas previamente construidas.
Gestión de momentos incómodos: los periodistas hacen las preguntas para obtener información, por lo cual el vocero tiene la responsabilidad de prepararse con anticipación para establecer la forma y tono de cómo atender de manera efectiva los cuestionamientos, sin importar sus características.
Redirección de la conversación: cuando surgen cuestionamientos incómodos, es esencial saber redirigir la conversación hacia los puntos más relevantes de su mensaje clave, evitando desviaciones que puedan diluir su comunicación.
Dominio del lenguaje no verbal: una postura segura, un tono de voz adecuado y un lenguaje corporal positivo son elementos que generan conexión genuina con la audiencia y fortalecen su credibilidad. Estos aspectos son parte integral de un buen desempeño ante los medios.
Adaptación a distintos formatos: el media training prepara a los voceros para desenvolverse en entrevistas presenciales, telefónicas, televisivas, digitales, incluyendo además el manejo de videollamadas.
Preparación para la gestión de crisis: permite que los voceros estén capacitados para comunicar mensajes claros y bajo control durante situaciones críticas, evitando errores que puedan escalar a un problema mayor.
CEF&RP Communication: su aliado en comunicación efectiva
Ofrecemos capacitación estratégica a mandos directivos y gerenciales para:
Fortalecer su presencia en medios con el uso de distintas técnicas de comunicación.
Estructurar mensajes claros, precisos y alineados con sus objetivos de negocio y reputación.
Mantener la atención tanto del entrevistador como de la audiencia.
No deje que la falta de preparación lo tome por sorpresa. ¡Inicie su capacitación hoy mismo y fortalezca sus habilidades para comunicarse de manera efectiva y profesional ante la prensa!
Comments